Cerrando la brecha: los seis retos de la seguridad

noviembre 19, 2024

Compartir

De cara a 2025, la seguridad se está volviendo exponencialmente más compleja, pero lo que está en juego nunca ha sido tan importante. Vaya un paso por delante: conozca los seis retos de la seguridad que ilustran la continua evolución del panorama de la seguridad.

 Descargar el informe

Cada brecha en la seguridad es un riesgo, Johnson Controls está aquí para eliminarlos. Nuestras soluciones y servicios ayudan a proteger instalaciones en todo el mundo, desde más del 40% de las empresas de la lista Fortune 500 hasta los 10 aeropuertos más grandes de Estados Unidos. Con nuestros robustos sistemas de videovigilancia, control de accesos y sistemas de alarma, lo tenemos todo cubierto.

De cara a 2025, la seguridad se está volviendo exponencialmente más compleja, pero lo que está en juego nunca ha sido tan importante. Para ir un paso por delante de las amenazas y, al mismo tiempo, hacer malabarismos con grandes cargas de trabajo y limitaciones presupuestarias, los equipos de seguridad necesitan soluciones y servicios más sofisticados y basados en datos que simplifiquen la gestión.

He aquí los seis cambios más recientes que ilustran la continua evolución del panorama de la seguridad:

1. Avances en la detección de amenazas: Las amenazas son cada vez más complejas, lo que obliga a los equipos de seguridad a adoptar métodos de detección proactivos y sofisticados. Las soluciones que ofrecen una visibilidad de 360 grados son cruciales para responder rápidamente a los incidentes y prevenirlos.

2. Personalización de la protección de activos: Las soluciones de seguridad de talla única han quedado obsoletas. Se demandan ofertas personalizadas adaptadas a las diferentes necesidades organizativas, pero deben seguir siendo intuitivas y escalables.

3. Automatización para una prestación de servicios proactiva y eficaz: Los equipos de seguridad están aprovechando la automatización para mejorar la prestación de servicios, reducir la carga de trabajo y mejorar la eficiencia. Los servicios automatizados se encargan de las tareas rutinarias, liberando a los equipos para las funciones críticas.

4. Implementar la analítica de forma estratégica: La IA está revolucionando el análisis de datos en seguridad, proporcionando perspectivas predictivas y mejorando la toma de decisiones. Ayuda a analizar secuencias de vídeo, prevenir accesos no autorizados y detectar fallos del sistema en una fase temprana.

5. Asegurar el acceso remoto: La gestión remota de los sistemas de edificios es ahora estándar, lo que permite la supervisión y el diagnóstico fuera del sitio. Esta capacidad respalda la gestión integral de la seguridad al tiempo que permite a las organizaciones resolver problemas desde cualquier lugar y en cualquier momento.

6. Adoptar iniciativas ESG integrales: Las iniciativas no sólo ayudan a las organizaciones a contribuir a un futuro más verde y a apoyar a sus comunidades, sino que también son beneficiosas para el negocio. Los programas de seguridad sólidos son esenciales para una gobernanza responsable que garantice el cumplimiento y el valor.

Consulte el informe técnico completo aquí u obtenga más información sobre nuestras soluciones integrales para proteger a las personas, las instalaciones y los activos aquí.

Compartir